Que bueno saludarlos por acá de nuevo, en este último mes que transcurrió desde mi último artículo tuve par de viajes (felicidades a Miguel y Jess por su boda) y además de eso, tenía el muy bien llamado Persona Blues, que para el que no se maneje muy bien en el idioma de Shakespeare, básicamente significa que cuando terminas un Persona quedas super chimbo, pero porque es difícil procesar lo que acabas de experimentar a lo largo de (al menos) 80 horas.
Para mayor contexto: yo nunca probé ninguna de las iteraciones de Persona 3: el juego base (PS2), Persona 3 FES (PS2), ni Persona 3 Portable que originalmente salió en PSP y tuvo un port a básicamente todas las consolas de 8va y 9na generación. De hecho, cuando salieron los ports recientes decidí no jugar esa versión, porque si hay alguien MALO para mantener secretos es Atlus, que desde hace rato ya sonaba que se venía una reimaginación completa de Persona 3 Reload y cuando el rio suena es porque piedras trae como quien dice.
Así eran las cosas en 2006, bien edgy y bien cool. Ningún ejemplo mejor que gritar PERSONA mientras te disparas en el cocoro
También en este interim sin escribir reflexioné y llegué a la conclusión de que me gustó más escribir el artículo anterior, que no tenía estructura de reseña, más que las reseñas que me aventé iniciando este newsletter, así que esto es más yo vaciando mis pensamientos y sentimientos sobre este juego. Si quieren ver una reseña corta, los invito a ver mi página de Backloggd donde pueden ver en qué he estado en el mundo de videojuegos, porque tampoco es que le hago artículo a todo lo que juego.
Lo primero que notas cuando empiezas el juego es un intro espectacular, con la canción Full Moon Full Life, que cuando la busqué para escucharla en loop como millones de veces, me enteré que el soundtrack entero fue regrabado con una cantante nueva que es una youtuber llamada Azumi Takahashi y básicamente la partió, de hecho ese intro es nuevo y acá me voy a lanzar mi primer hot take, un take mas caliente que Cartagena a las 2 de la tarde: es mi OST favorito de cualquier persona, palabras MAYORES con la existencia del 4 y el 5 Royal, pero bueno la cosa es tan así que Vivi cuando pasaba cerca de la sala cuando jugaba me decía que la música era buenísima y oh boy, les voy a dejar un video con unos temazos que muack, chef kiss.
Lo otro que notas inmediatamente es que si bien es un juego con look animu como el 5, se ve BIEN, MUY BIEN, es el best looking game de Shin Megami Tensei y sus spin offs. Y no solo eso, el combate se juega mejor que ningún otro y la navegación del social sim, los minijuegos y las actividades que te permiten aumentar sus stats sociales se sienten mejor que nunca con mejoras de calidad de vida que no sabía que necesitaba cuando jugué Persona 5 Royal, pero ahora no puedo pensar en no tenerlas, así que tareita ahí para el Persona 6 que es INMINENTE.
Este juego es famoso entre la comunidad personera ya que se considera el precursor del Persona como lo conocemos (social links, sistema de calendarios, stats sociales además del dungeon crawling), además que fue el primero de la saga que botó el Shin Megami Tensei en el nombre para ya cada vez mas ser su propia cosa. Además de esto, tiene una de las mejores historias, no por su complejidad ni lo enredado, sino por el tópico que abarca, el cual es muy poderoso. Cuando consumía videos y artículos del juego, pensaba que la temática del juego era la muerte, encarnas a un estudiante que es huérfano y vio morir a su familia, pero va más allá de eso, trata de lo bella que es la vida, de lo afortunados que estamos de estar vivos y de cómo poner todo en perspectiva, todo esto mientras aprendemos a llevar el duelo y aceptar la pérdida de seres queridos. Cuando terminé el juego genuinamente me sentí un poco afectado, porque no procesaba lo que acababa de experimentar, es un juegazo con todas las de la ley. LQM a Persona 3 Reload.
Sí, el juego no es perfecto, la verdad es que ninguno lo es prácticamente, la exploración del Tártaro no es ideal, porque básicamente es un dungeon procedural que tiene cientos de pisos y bosses en el medio, nada que ver con los Palacios de Persona 5 que son diseñados y tienen sus mini bosses y bosses predefinidos, pero esto igual no es insoportable gracias a las nuevas adiciones al combate, que lo hacen super dinámico y nunca dejará de ser divertido explotar las debilidades de los contrarios para avanzar en tu aventura. Si has jugado algún Persona, sabes que estos juegos son aquellos donde primero peleas contra High Pixie o Jack Frost y terminas peleando contra DIOS.
Espero les haya gustado este estilo de artículos, creo que necesitaba expresarme sobre lo que es Persona 3 Reload para mi sin escribirlo en un group chat y me digan PINGA, y que en el camino se sientan inspirados para probar el juego o incluso entrar a la saga, aprovechen que está en Gamepass al momento de escribir esto (igual que Persona 4 Golden) y que está en Playstation 4-5 también.
Los TQM y nos leemos en la próxima.